martes, 12 de junio de 2007

Adultos en Riesgo de Calle -Completo - Siria/Gustavo

Nuestra idea esta basada conforme a la realidad que vemos tanto en México como en otros países pues no se salvan los países que se encuentran con gran desarrollo económico, político, social y lo mas importante cultural; cada vez son mas la personas de la tercera edad en riesgo de calle tanto en estos países como el de nosotros. En nuestro caso solo nos vamos a basar a lo que es el territorio de TIJUANA que es una ciudad tan grande que año con año emigran personas sin importar el sexo, edad, minusválidos, de otro raza e ideologías, costumbres y de diferentes partes de la Republica Mexicana que salen de su ciudad de Origen para buscar una mejor calidad de vida, pero en la mayoría de los casos llegan con la idea de cruzar a la Unión Americana pues ese es el anhelo mas grande sino de todas las personas si de algunos cuantos. La gran mayoría de estos ya es gente adulta que deciden salir de sus pueblos para venir a alcanzar a sus esposos e hijos que ya se encuentran en este lado de la frontera y cuentan con un trabajo estable y lo más importante que ganan más que en su misma región.

Pero al ver que el sueño que tanto anhelaban se vuelve guajiro cambia por completo su vidas lo único que les queda es enfrentarse a la cruel realidad el NO poder ir a EE.UU y acceder a tener que trabajar en fabricas que pagan una miseria, el vender en los sobreruelas, y en la mayoría de estos trabajan de cerillos en tiendas o mercados tanto en el Calimax, Gigante, Ley, en las carnicerías etc.

O es mas hasta a veces lo mas triste de estas personas que son la misma familia quien los lleva a estos lugares solamente para el bien común de las mismas llámense: hijos, sobrinos, nietos, nueras, llenos, a hasta uno (a) vecina que se esta haciendo cargo de el o ella y es la forma de sacar provecho pues la mejor forma de contribuir en la causa, se le podría llamar así.

La verdad al verlos te quedas pensando mira… ¿Que bonitos se miran empacando el mandado? ¿Pero te imaginas por lo que estas personas están pasando? Es muy fácil el decir o el hacer hay pues lo hacen por que quieren pero nunca nos ponemos a pensar si de verdad es por gusto o por obligación, o si son forzados etc., al igual no sabemos si el gobierno a volteado a verlos con sus grandes OJOS pues por lógica ellos solo voltean a ver nuestros Bolsillos.

Nuestra investigación mas bien va dirigida a toda esa gente que la verdad no le quita ni le da mas a estas personas solo queremos que no las traten como si les estuvieran robando o algo parecido un peso tres pesos o si bien les va 10 pesos no hacen ni menos a nadie.

No podemos tapar la verdad pues, son tantos los ojos que ven este tipo de personas pero nadie los toma en cuanta ¿Por qué? Solo por no tener un lugar en la sociedad que es tan cruel pues el no tener trabajo te catalogan por; Flojo, mantenido(a) etc.

México creo que es un país con un gran porcentaje de Adultos de Tercera Edad en Riego de Calle, pero no creo que estén haciendo algo fructífero o que se les pueda agradecer al ayudar a estas personas. Solo ellos saben en donde se va todo ese dinero que por bien o mal es del pueblo y por ello se lo gastan sin tomar en cuenta a los demás pues quieramos o no solo por decir que construyeron más puentes, carretera o corredores se fueron miles y miles de pesos.

II.
Entendimos o mas bien dicho queremos dar un cambio y el tratar de explicar por que es importante tomar en cuenta a estar personas, el no discriminarlas por el hecho de estar pidiendo dinero en las calles, el estar sucio, hablar otras lenguas, ser de otra clase social, el tener o no dinero, si es católico, apostólico, ateo, marmon, cristiano etc.

Queremos que la sociedad volteé a verlos sin temor a que pueden ser agredidos por parte de estos, al igual es muy importante en la forma que te acercas a estas personas, el como las miras, el como son ellos que tratan de decir. Como quieren que los puédanos ayudar no solo monetariamente sino mas bien que se sientan sin vergüenza ante la mirada de muchos de nosotros.

Mas bien verlos como lo que son personas que aunque en estos momentos están pasando por cosas muy difíciles no los podemos jugar por el siempre hecho de lo que son personas de TERCERA EDAD EN RIESGO DE CALLE que bien a mal están ahí por una necesidad y no por deseo.

III.

En la 5y10 y en la parte del centro podemos encontrar una gran cantidad de personas en esta situación pero como creemos que el centro es una zona con gran índice de violencia decidimos explorar por zonas conocidas. Y por donde pasamos siempre ya sea para ir a la escuela, de compras, al mandado es obvio que estas personas están en donde mismo sin esconderse de la sociedad.

Es un lugar que aparte de estas personas podemos encontrar de muchas otras partes de la republica mexicana, de diferentes roles sociales todas mezcladas. Pero siempre criticamos y nos movemos a donde van ellas. Parejas raras es más todos cruzados contra todos es como un inframundo. El que se deja poseer por el mas grande y fuerte cae de ahí se empiezan hacer o generar los diferentes roles sociales.

Al igual diferente raza vendiendo de ambulantes para poder sobrevivir, el sacar a delante a sus hijos o familias, no les importa que llegue la policía a quitarlos de ahí ellos se van pero para encontrar un lugar mucho mejor en donde puedan vender sus merolicos, estas son las personas con ganas de Salir a delante sin importar los obstáculos que tengan que pasar. Pero en cambio esta la gente que se aprovecha de la de mas tratando de quitarles su dinero aquí esta el ejemplo del muchacho o señor que se pone aun lado del túnel, en frente de la zapatería Mafra, o en muchas veces abajo del puente ya tiene visto por donde pasa la mayoría de la gente que la verdad se deja engañar a simple vista: ¨ Como es posible que se dejen engañar con el juego de la nuez ¨ o como todos la conocen ¨ Donde quedo la bolita ¨ es muy fácil ese trabajo solo juntas a cierta cantidad de gente donde tu tienes que tener carisma para poder hacer que esta ignorante se acerca para poder apostar primero impiensan con cantidades pequeñas te hacen que ganes una o dos veces te multiplican lo que ya llevas ganado para nuevamente lo puedas pierdes y así sucesivamente ya que ven que de verdad si estas ganando y tu ya te quieres retirar no te dejan hasta que le mismo dinero que ganaste lo vuelvas a perder. Pienso que todos somos muy ilusos, creemos e imaginamos cosas que no son o que a aparentan ser.

IV.

Lo que pudimos observar que es las personas están muy cerradas para estas cosas el ver a estar personas de TERCERA EDAD EN RIEGO DE CALLE no les importa, sabemos que esa es otra de las características mas comunes de los mexicanos pero la verdad de estas personas y lo que viven día a día no es nada de lo que nos podemos imaginar o es mas ni por la mente nos pasa lo que ellos sufren día a día.

Para que una pude comprender a esta es necesario el convivir con ellas el intercambiar opiniones, tuvimos una experiencia muy bonita pero a la vez tan triste y desgarrante con don ¨ Ricardo ¨ el es de Mochis Sinaloa, nos contó un poco de su viva y la verdad con esos cuantos renglones no podemos imaginar todo lo que ha sufrido hasta este momento, el poco rato que estuvimos ahí nos estabas de incógnitos el como nos íbamos a acercar a el pues la verdad temíamos al rechazo de este y lo mas importa su reacción el que si nos respondería con una mala explosión o simplemente nos mandaría directamente por donde veníamos. Pues pasaron demasiados minutos ahí mirándolo y la gente solo pasaba y pasaba; estrechamente su vista hacia nosotros. Fue entonces que a GUSTAVO tomo la iniciativa explicándome varias cosas pues yo le decía con tanta insistencia que nos retiráramos de ahí y fuésemos a buscar a otras personas, pues yo pensaba que la reacción de don RICARDO iba hacer muy mala, entonces me dijo: Como sabes si aun ni lo has intentado. Se enojo y me dijo ándale pues vamonos, creo que si el no hubiese racionado así la verdad aun le tuviera miedo a esas personas y no le encontraría el significado que estas personas le dan a la calle, a su familia, el siempre hecho de cómo ellos ven a la mima gente.

El hecho es que nos acercamos con esta persona y su manera de reaccionar fue diferente y sorprendente a la que yo tenia con respecto a el, gustaba le dijo de donde venias y que es lo que queríamos de el, desde que nos paramos cerca de el la miradas de la gente fue clavada solo en nosotros, la verdad me sentí muy incomoda pero en ese momento al ver que don RICARDO respondía cada una de nuestras preguntas no importo, así que empezamos con una serie de preguntas y entre mas avanzábamos la gente mas se acercaba para darle unos cuantos pesos entonces, otra vez me que de sorprendida ¿Por qué solo hacen cosas buenas cuando alguien mas los miran?

Hasta los carros, calafias, camiones que se paraban ahí volteaban y se nos quedaban viendo, una calafia se descompuso y ya no quería encender, el chofer decidió unirse al chisme. Mas bien pienso que envés de ser observadores, la sociedad nos observaba cada movimiento que dábamos, si nos reíamos y no nos agradaba la respuesta que nos daba todo absolutamente todos nuestros movimientos eran capturados como cámaras para ellos.

Pero ahí viene lo malo de todo esto:

Un mal ejemplo es el que le están dando a los niños de esta generación, un chamaco como de 9 a 11 años mas o menos pues estábamos a la mitad de las preguntas cuando de repente se metió entre GUSTAVO y YO y solo para decir puras pen%$jadas la verdad me dio mucho coraje, no por el siempre hecho de no darle una moneda de cuanto seria el monto de 1, 2 pesos no lo hacen ni mas ni menos, sino como lo hizo y la verdad como nos impacto al Gus y a mí que la verdad ganas no me dieron para perseguirlo y darle unos buenos cocos. Pero la culpa no es de el sino como lo fueron educando con esos malos valores que tiene con las demás personas o mas bien el respeto a las personas de tercera edad.

Otra de las cosas que pudimos ver que si una persona se quedaba ahí para escuchar lo que le preguntábamos las otras también como si fuera una cadenita que una jala a la otra, bien raro. Al igual queríamos ver que opinaban las personas que trabajan en el swapmeet, pero la reacción de uno la verdad nos decepciono tanto que la verdad pensamos dejarlo así como que pensaban que veníamos no se como de la policía o de algo así, le preguntamos a uno, que es el que recoge la basura del estacionamiento solo le dijimos: ¿Usted que piensa de estas personas? Yo no tengo nada que opinar.¿Le afecta que ellas están pidiendo dinero en la entrada? No por que están afuera, solo si estuvieran aquí adentro si pues los pueden atropellar o pasar un accidente.

Pero la verdad creemos que esté trabajo nos hizo reflexionar demasiado con respecto a estas personas, el como ellos ven la vida de otra manera, el como nosotros juzgamos solo por juzgar a las personas que nos hacen daño el solo por que no nos cae bien, o por ser mas que uno, el por tener dinero, el ser mas bonita(o), el ser guapo(A) si tienes trabajo o no, que nuestra propia familia sea la que nos corra de nuestras propias casas sin razón alguna solo por el dinero que mueve cielo, mar y tierra, y que se vuelve mas importante que nada. Y es cuando te olvidas de todos aquellos que te quieren o te estiman, eso es la mas feo que puede pasar en este mundo el dinero sobre en cima de los sentimientos, el trabajo, los objetos y todo lo que nos puede afectar.

Este asunto si se puede realizar en un asunto de intervención debido a que cada ves mas son los adultos en riesgo de calle en nuestra ciudad, ya que con la alza en la cantidad de personas que emigran a la ciudad y el no incremento en posibilidades de empleo para personas mayores, sin contar los problemas familiares que traen consigo de tiempo atrás, lamentablemente esto esta creciendo al paso que Tijuana crece en si misma, y el brusco cambio de cultura y de labores de un lugar a otro es lo que provoca un choque cultural catastrófico entre la persona y su nuevo entorno.

No existen muchos programas de prevención ante este problema en nuestra ciudad por lo mismo que se nos hizo un buen tema para seguir esta investigación a una mejor profundización.



atte

siria aguilar

gustavo mendoza