ACTUALIZACION E INTERVENCION DEL DOCENTE EN EL AULA
Objetivo:
El objetivo principal del diseño de este trabajo es que todas las personas involucradas en la educación tomen en cuenta que debe existir la preparación, actualización e intervención del docente, sabemos que en la actualidad la tecnología forma un papel muy importante que debemos de utilizar en el aprendizaje diario y continuo de la sociedad, como futuros profesionistas en el ámbito educacional, debemos estar preparados ante cualquiera de estos retos ya no solo bastan los métodos convencionales de enseñanza el futuro trae consigo nuevas revoluciones y la educación no se puede quedar atrás . La sociedad exige estar mejor preparados para asi formar futuros profesionales con grandes expectativas y nuevas visiones del mundo .El docente debe estar preparado ante cualquier situación desde sobrepasar la monotonía en el aula , hasta llegar a atender cualquier problema que se presente dentro y fuera de esta , para ello se debe crear conciencia a que debe de existir tanto motivación hacia el docente como compromiso de parte de este para que asi se pueda transmitir todo ese conocimiento a los individuos que esta formando como parte de la sociedad .En efecto debemos de poner mayor énfasis en la formación, preparación, y desenvolvimiento del futuro docente que se formara se desea dar a conocer cuan importante es la intervención del docente dentro y fuera del aula , como aprovechar los potenciales existentes y que sean puestos en practica a través de la interacción alumno –maestro para que el maestro se percate si la información proporcionada esta siendo captada de forma adecuada .Para ello debemos construir nuevas visiones de enseñanza sobrepasar los limites de la educación y valernos de nuevas técnicas y herramientas que enriquezcan nuestro aprendizaje y desarrollar en los docentes mentes capaces de aprender, crear, innovar, y poder explotar los conocimientos de los alumnos. Mi idea en si estuvo basada en que existe la necesidad de que los docentes estén mejor preparados para que así puedan dar solución a todos aquellos problemas que se presenten en la institución saber como manejarlos e intervenir en ellos, tener mejor preparación y a todos aquellos profesionales que quieran incursionar en la educación sin ser docentes bueno que exista el compromiso de tomar cursos, talleres para tener las habilidades que se requieren al impartir clases.
El proyecto de actualización profesional a docentes va dirigido a todos aquellos profesionales inmersos en la educación. Los espacios son todas aquellas instituciones de cualquier nivel educativo en las que se requiera a profesionales mejor preparados, se quiere dar a conocer lo importante de la formación de los docentes para ello se debe empezar creando talleres o cursos de enseñanza para los mismos docentes que requieran estar mejor preparados, los cursos o talleres serian impartidos por profesionales en nuevas tecnologías, y también por algunos psicólogos y mismos docentes para que creen conciencia de la importancia que tiene su participación dentro y fuera del aula y mas en la formación de futuros individuos dentro de una sociedad , principalmente se empezaría con escuelas de bajos recursos para ver el impacto de estos talleres en estas y asi se implantaría un programa para que todos los docentes interesados en tomar estos cursos asistieran
Al principio de los cursos se reconocerían con previa observación cuales son las deficiencias de cada uno de ellos, se tomaría en cuenta también las habilidades con las que cuentan para ello se aplicarían cuestionarios para obtener la información requerida y se procedería a intervenir, claro que se puede convertir en un tema de intervención ya que es una gran necesidad que se tome en cuenta la preparación de los docentes , en cuestión los sujetos serian los profesionales que asistan a estos cursos pero los beneficiarios seriamos todos ya que a mejor preparación de estos se podrá mejorar en la educación , que se cree la conciencia de que un docente debe ser multidisciplinario y atender todo en cuestión al aula se pondría a prueba este proyecto , y se vería el impacto en las escuelas en las que se implemente no solo es que el docente se actualice en cuestiones de nuevas formas de aprendizaje si no que también se de cuenta de la importancia que tiene su papel frente a la sociedad que en verdad ame su trabajo .
La meta de este proyecto es que alcance el valor que se requiere que se tomen en cuenta las carencias con las que cuenta el sistema educativo y que seria de suma importancia invertir en el desarrollo de los docentes, el fin que se tengan alumnos con mayores expectativas a futuro y que los mismos docentes les puedan ayudar a explotar aquellos potenciales existentes en ellos con diversas formas de enseñanza para cada quien.
También se analizarían los programas ya existentes y se observarían las deficiencias en ellos y si de verdad se han implementado y los resultados que se han obtenido. Pero aquí el punto principal que no se debe olvidar es la educación todo esto es con el fin de lograr mayores y mejores resultados con los alumnos que son los que reciben toda esa información que le transmite el docente. Otro punto esencial seria de que entre docentes existiera ese compañerismo para que observaran juntos en que se esta fallando y se apoyen mutuamente en si todos tienen el mismo objetivo la transmisión del conocimiento y la educación de mejores individuos para ellos solo existen dos herramientas el compromiso y la capacidad de superación.

Topacio Altamirano Garcia 2B
Objetivo:
El objetivo principal del diseño de este trabajo es que todas las personas involucradas en la educación tomen en cuenta que debe existir la preparación, actualización e intervención del docente, sabemos que en la actualidad la tecnología forma un papel muy importante que debemos de utilizar en el aprendizaje diario y continuo de la sociedad, como futuros profesionistas en el ámbito educacional, debemos estar preparados ante cualquiera de estos retos ya no solo bastan los métodos convencionales de enseñanza el futuro trae consigo nuevas revoluciones y la educación no se puede quedar atrás . La sociedad exige estar mejor preparados para asi formar futuros profesionales con grandes expectativas y nuevas visiones del mundo .El docente debe estar preparado ante cualquier situación desde sobrepasar la monotonía en el aula , hasta llegar a atender cualquier problema que se presente dentro y fuera de esta , para ello se debe crear conciencia a que debe de existir tanto motivación hacia el docente como compromiso de parte de este para que asi se pueda transmitir todo ese conocimiento a los individuos que esta formando como parte de la sociedad .En efecto debemos de poner mayor énfasis en la formación, preparación, y desenvolvimiento del futuro docente que se formara se desea dar a conocer cuan importante es la intervención del docente dentro y fuera del aula , como aprovechar los potenciales existentes y que sean puestos en practica a través de la interacción alumno –maestro para que el maestro se percate si la información proporcionada esta siendo captada de forma adecuada .Para ello debemos construir nuevas visiones de enseñanza sobrepasar los limites de la educación y valernos de nuevas técnicas y herramientas que enriquezcan nuestro aprendizaje y desarrollar en los docentes mentes capaces de aprender, crear, innovar, y poder explotar los conocimientos de los alumnos. Mi idea en si estuvo basada en que existe la necesidad de que los docentes estén mejor preparados para que así puedan dar solución a todos aquellos problemas que se presenten en la institución saber como manejarlos e intervenir en ellos, tener mejor preparación y a todos aquellos profesionales que quieran incursionar en la educación sin ser docentes bueno que exista el compromiso de tomar cursos, talleres para tener las habilidades que se requieren al impartir clases.
El proyecto de actualización profesional a docentes va dirigido a todos aquellos profesionales inmersos en la educación. Los espacios son todas aquellas instituciones de cualquier nivel educativo en las que se requiera a profesionales mejor preparados, se quiere dar a conocer lo importante de la formación de los docentes para ello se debe empezar creando talleres o cursos de enseñanza para los mismos docentes que requieran estar mejor preparados, los cursos o talleres serian impartidos por profesionales en nuevas tecnologías, y también por algunos psicólogos y mismos docentes para que creen conciencia de la importancia que tiene su participación dentro y fuera del aula y mas en la formación de futuros individuos dentro de una sociedad , principalmente se empezaría con escuelas de bajos recursos para ver el impacto de estos talleres en estas y asi se implantaría un programa para que todos los docentes interesados en tomar estos cursos asistieran
Al principio de los cursos se reconocerían con previa observación cuales son las deficiencias de cada uno de ellos, se tomaría en cuenta también las habilidades con las que cuentan para ello se aplicarían cuestionarios para obtener la información requerida y se procedería a intervenir, claro que se puede convertir en un tema de intervención ya que es una gran necesidad que se tome en cuenta la preparación de los docentes , en cuestión los sujetos serian los profesionales que asistan a estos cursos pero los beneficiarios seriamos todos ya que a mejor preparación de estos se podrá mejorar en la educación , que se cree la conciencia de que un docente debe ser multidisciplinario y atender todo en cuestión al aula se pondría a prueba este proyecto , y se vería el impacto en las escuelas en las que se implemente no solo es que el docente se actualice en cuestiones de nuevas formas de aprendizaje si no que también se de cuenta de la importancia que tiene su papel frente a la sociedad que en verdad ame su trabajo .
La meta de este proyecto es que alcance el valor que se requiere que se tomen en cuenta las carencias con las que cuenta el sistema educativo y que seria de suma importancia invertir en el desarrollo de los docentes, el fin que se tengan alumnos con mayores expectativas a futuro y que los mismos docentes les puedan ayudar a explotar aquellos potenciales existentes en ellos con diversas formas de enseñanza para cada quien.
También se analizarían los programas ya existentes y se observarían las deficiencias en ellos y si de verdad se han implementado y los resultados que se han obtenido. Pero aquí el punto principal que no se debe olvidar es la educación todo esto es con el fin de lograr mayores y mejores resultados con los alumnos que son los que reciben toda esa información que le transmite el docente. Otro punto esencial seria de que entre docentes existiera ese compañerismo para que observaran juntos en que se esta fallando y se apoyen mutuamente en si todos tienen el mismo objetivo la transmisión del conocimiento y la educación de mejores individuos para ellos solo existen dos herramientas el compromiso y la capacidad de superación.

Topacio Altamirano Garcia 2B