sábado, 8 de junio de 2002

Adultos en Riesgo de Calle - 2B - Siria/Gustavo

Nuestra idea esta basada conforme a la realidad que vemos tanto en México como en otros países pues no se salvan los países que se encuentran con gran desarrollo económico, político, social y lo mas importante cultural; cada vez mas son las personas de la tercera edad en riesgo de calle tanto en estos países como el de nosotros. En nuestro caso solo nos vamos a basar a lo que es el territorio de TIJUANA que es una ciudad tan grande que año con año emigran personas sin importar el sexo, edad, capacidades diferentes, raza e ideologías, costumbres de diferentes partes de la Republica Mexicana que salen de su ciudad de Origen para buscar una mejor calidad de vida, pero en la mayoría de los casos llegan con la idea de cruzar a la Unión Americana pues ese es el anhelo mas grande sino de todas las personas si de algunos cuantos. La gran mayoría de estos ya es gente adulta que deciden salir de sus pueblos para venir a alcanzar a sus esposos e hijos que ya se encuentran en este lado de la frontera y cuentan con un trabajo estable y lo más importante que ganan más que en su misma región.

Pero al ver que el sueño que tanto anhelaban se vuelve inalcanzable cambia por completo su vidas lo único que les queda es enfrentarse a la cruel realidad el NO poder ir a EE.UU y acceder a tener que trabajar en fabricas que pagan una miseria, el vender en los sobreruedas, y en la mayoría de estos trabajan de cerillos en tiendas o mercados tanto en el Calimax, Gigante, Ley, en las carnicerías etc.

O es mas hasta a veces lo mas triste de estas personas que son la misma familia quien los lleva a estos lugares solamente para el bien común de las mismas llámense: hijos, sobrinos, nietos, nueras(o), llernos, a hasta una (o) vecina(o) que se esta haciendo cargo de el o ella y es la forma de sacar provecho pues la mejor forma de contribuir en la causa, se le podría llamar así.

La verdad al verlos te quedas pensando mira… ¿Que bonitos se miran empacando el mandado? ¿Pero te imaginas por lo que estas personas están pasando? Es muy fácil el decir o el hacer hay pues lo hacen por que quieren pero nunca nos ponemos a pensar si de verdad es por gusto o por obligación, o si son forzados etc., al igual no sabemos si el gobierno a volteado a verlos con sus grandes OJOS pues por lógica ellos se basa mas a ver nuestros Bolsillos.

Nuestra investigación mas bien va dirigida a toda esa gente que la verdad no le quita ni le da mas a estas personas solo queremos que no las traten como si les estuvieran robando o algo parecido un peso tres pesos o si bien les da 10 pesos no hacen ni menos a nadie.

Solo llegan para ser rechazados por la propia Sociedad.

No podemos tapar la verdad pues son tantos los ojos que ven este tipo de personas pero nadie los toma en cuenta ¿Por qué? Solo por no tener un lugar en la sociedad que es tan cruel pues el no tener trabajo te catalogan por; Flojo, Guevon, mantenido(a) etc.

México creo que es un país con un gran porcentaje de Adultos de Tercera Edad en Riego de Calle, pero no creo que estén haciendo algo fructífero o que se les pueda agradecer al ayudar a estas personas. Solo ellos saben en donde se va todo ese dinero que por bien o mal es del pueblo y por ello se lo gastan sin tomar en cuenta a los demás pues quieramos o no solo por decir que construyeron más puentes, carretera o corredores se fueron miles y miles de pesos.

“Un lugar en la sociedad, un puesto mayor o menor, un rango mas o menos; eso solo se encuentra en la mente del ser humano, no en la naturaleza.”

Siria Aguilar

Gustavo Mendoza

2B