martes, 4 de septiembre de 2007

Animacion sociocultural

La animación sociocultural
Pag. 89-106
Ander Egg

las sirenitas y triton

No existe un método especifico para la animación o participación sociocultural.

1)Estudio Investigación y Diagnostico de situación Sociocultural.

Es recoger y sistematizar datos e información pertinente con el propósito de preparar un conjunto de decisiones dirigidas al logro de ciertos objetivos.

Es necesario saber la realidades que se actúa y cuales los objetivos para ello es necesario 2 tareas:
1.-Estudio investigación expresada en el diagnostico sociocultural.
2.-programación de actividades a realizar

Para la realización de programas de animación hay que estudiar la realidad con el fin de diagnosticar necesidades y problemas.
Se tomara en cuenta 2 puntos:
-se ha de estudiar tanto cuanto se necesita para la acción.
-se contextualiza el diagnostico dentro de la totalidad social

Los hechos problemas y necesidades no deben tomarse de manera aislada sino contextualizada en la totalidad social de la que forma parte .
Para una acción sociocultural eficaz es necesario disponer de información mas completa posible de lo que la sociedad realiza en especial de la realidad económica, cultural, política social y democrática.
No solo hay que reconocer lo que pasa sino también como se llego a esta situación como se configuro en el tiempo y sus tendencias de cara al futuro.
Factor económico: Nivel de vida
Nivel de ingresos
Actividad econo. Fundamental
Fza. laboral
Factor demográfico: Factor psicosocial;
Población total y su Nivel de motivación
distribución situación de margi-
Por edades nacion social.
Sexos y asentamientos
Factor social: Factor político:
Nivel sanitario Organización política
Nivel educativo existentes
Nivel habitacional Ámbito de influencia
Nivel de información cultural
Racismo
Formas de control social
Estructuras asociativas




Caracterización de la situación cultural.

Vida cultural :todo lo referente al modo , gustos y manifestaciones

Potencial cultural: lugares de actividades para la comunidad teatros, cines etc

La necesidad cultural esta condicionada por la ideología
La población no demanda en cuestiones culturales por que no conoce las posibilidades que le ofrece.

Es necesario se brinde atención dependiendo del sector poblacional y su contexto así como se recursos para ello , al igual un proyecto o modelo de trabajo.

El informe debe servir a tareas de programación y como información básica para estrategias de acción.


Pautas para Diagnostico Sociocultural.


1.Descripción: 2.Predicción: 3.Evaluación:
Factores que han del comportamiento situación del
Contribuidoa producirla futuro problema


4.Factores relevantes




1.Antecedentes 2.Problema en si 3.Tendencias
Análisis de cómo o situación del futuras predo-
Se llego a esta problema que hemos minantes
situación mejorar elaborando
escenarios

4. Contexto

Con ello será posible conocer de donde venimos y a donde vamos asi como de las necesidades primordiales.

Podemos reconocer la situación-problema tener conocimiento de cómo surgió y como podría ser en el futuro tomar en cuenta las tendencias de la situación actual sin embargo un diagnostico para ser operativo debe trascender ese marco, ir mas allá de la situación-problema para ello hay que contextualizar el problema en si y hay que saber con que recursos se cuenta y que e instrumentos operacionales se tiene para actuar.

El diagnostico debe incluir los problemas y necesidades, pero también hay que saber con que se cuenta para atender esas necesidades y procederá la resolución de los problemas.