Esta idea se crea con el fin de prevenir y erradicar la drogadicción.
En la actualidad el consumo de drogas va en incremento de una forma acelerada y cada vez gana más terreno en niños y adolescentes. Y muchos de los distintos grupos sociales ya ven como algo normal y no alarmante el consumo de drogas.
Este proyecto se crea con la finalidad de llegar a una parte muy sensible de la sociedad que son los niños ya que desde nuestro punto de vista desde ahí se puede ir erradicando la problemática.
Los niños son una parte esencial e importante en la sociedad. Si ellos tienen desde sus inicios escolares una buena intervención sobre la prevención de drogas en un futuro será más factible que esa generación sea menos propensa a ingerir alguna de ellas.

Se piensan crear cursos-talleres los cuales deben de ser de una manera dinámica y atractiva para los niños ya que estos se piensan impartir desde Preescolar hasta finalizar la Primaria tanto en el sector público como privado.
Estos serán impartidos por especialistas en el tema los cuales serán siempre apoyados por quien este frente al grupo regularmente (maestro, director, orientador, etc.)
Los padres de familia serán un punto clave en estos talleres.
Los programas de prevención pueden fortalecer los factores de protección en los niños enseñándoles a los padres cómo comunicarse mejor con la familia, la disciplina apropiada, la implementación consistente y firme de las reglas, y otros enfoques para el manejo de la familia. Las investigaciones confirman los beneficios cuando los padres proporcionen reglas y disciplina consistentes, hablándoles a los hijos sobre las drogas, vigilando sus actividades, conociendo a sus amigos, comprendiendo sus problemas y preocupaciones, e involucrándose en su educación. La importancia de la relación padre-hijo continúa en la adolescencia y mucho después.
Lo consideramos como un proyecto de intervención ya que sabiendo que la drogadicción es una conducta muy constante en nuestra sociedad y cada ves gana más terreno todavía hay mucho por hacer al respecto.
Es por eso nuestro enfoque hacia los niños ya que ahí es donde se empezaría la intervención con una buena educación sobre que son las drogas, que problemas ocasionan y sobre todo como prevenirlas.
Desde la perspectiva de crear en el niño una concientización sobre la vida, seguridad en el mismo y sobre todo una autoestima alta (valores, hábitos y costumbres) queriendo así que el niño a pesar de las distintas problemáticas llámense familiares, económicas o sociales que pudiera enfrentarse no fueran un factor para que este caiga en el camino de las drogas.
Si no enriquecerlo con un buen desarrollo humano, con gran seguridad personal para que así se conduzca en la trayectoria de su vida.
“Todo pensando que los niños son el futuro de un todo.”
Y si a ellos se le brinda una buena educación sobre la prevención de drogas en todo ese lapso de tiempo, su percepción sobre las mismas seria otra y el problema de drogas iría disminuyendo.

Ana Elizabeth Camacho
Rosa Maria Aguirre
2`B.