lunes, 1 de enero de 2001

Actividades del Curso

Actividades del Curso

Presentación del Curso
Observación: principio de la ciencia
Definiciones: ciencia, método, metodología y paradigma
Práctica de observación: ¿Qué pensamos que la investigación es?
Paradigmas de la investigación.
Mini-Sesión Póster: Paradigmas
Enfoque cuantitativo de la investigación social
Enfoque cualitativo de la investigación social
Entrevista: ¿cuál es la diferencia entre la investigación cuantitativa y la cualitativa?
Discusión de respuestas de entrevistas
¿Qué es la metodología de investigación social?
Metodologías cuantitativas: Repaso
Metodologías cualitativas: Introducción
Mini-Sesión Póster: Ejemplos de metodologías.
Categorías de observación: Glosario de términos
Categorías: discusiones y ejemplos
Prácticas de observación: identificación de categorías en campo
Discusión de la práctica
Guías de análisis de película basadas en categorías
Análisis de Películas
Práctica de observación: Ejercicio en campo: reacciones de la gente
Metodologías cuantitativas: Métodos
Fenomenología
Etnografía
Interaccionismo simbólico
Mini-sesión póster: Identificación del método en materiales impresos
Mini-sesión póster: Identificación del método en materiales impresos
Investigación acción
Investigación acción
Intervención Educativa e investigación acción
¿Cuál debe ser el proceso de investigación del interventor?
Mini-sesión póster: El interventor-Investigador
Planteamiento del Problema. Revisión de enfoques
Planteamiento del problema con enfoque del interventor
Simposio: ideas de investigación y plan metodológico